¡Finalistas! Colombia le ganó a Argentina y jugará la final de la Copa América

La tricolor jugará su segunda final consecutiva de Copa América y aseguró su presencia en Los Angeles 2028.

La Selección Colombia venció en los penales a Argentina y clasificó a la final de la Copa América femenina por segunda ocasión consecutiva.

Colombia ganó 5-4 en la tanda de penales de la semifinal de la Copa América Femenina después de empatar 0-0 en los 90´ y aseguró su presencia en la final del torneo, donde espera por Brasil o Uruguay, que se enfrentarán en la otra llave. Además, logró la clasificación a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 2028, será el cuarto juego olímpico consecutivo en el que hará presencia el combinado tricolor.

Eliana Stabile fue la argentina que le dió la victoria al equipo cafetero luego de estrellar su remate contra el palo en el sexto cobro de la tanda. Mientras que Mayra Ramírez fue la única que no convirtió para Colombia desde los 12 pasos.

Colombia
Katherine Tapia fue la heroína de Colombia y la figura del partido. Foto tomada de @CONMEBOL en X

“Éramos conscientes de que Argentina ha crecido y que no sería un partido fácil”, dijo al final del partido Katherine Tapia, arquera colombiana. “Nuestro objetivo es salir campeonas”. Tapia no solo fue figura en la tanda de penales, también controló las ocasiones generadas por Argentina a lo largo de los 90 minutos, razón por la cual fue elegida como la figura del partido por parte de la organización del torneo.

Colombia vuelve a una final de Copa América.

El equipo dirigido por Angelo Marsiglia se metió en la final de la Copa América por segundo año consecutivo, siendo subcampeón en 3 de las últimas 4 ediciones del torneo. Desde 1991, cuando se inauguró el torneo, Brasil (ganador de 8 Copas) ha estado siempre en las instancias finales: ya sea siendo campeón por final ganada o por formato liga. El único equipo que se impuso al reinado verdeamerello fue Argentina en 2006.

Lee también: Comunicado oficial de la selección Colombia

El arbitraje volvió a ser protagonista.

Una de las claves de la selección cafetera, mas allá de la clasificación lograda, fue que anímicamente el equipo no decayó en ningún momento y mantuvo el control tanto del balón como de las situaciones de gol. El arbitraje tomó decisiones polémicas en dos posibles penales a favor de Colombia.

En el primer tiempo, las jugadoras colombianas pidieron un penal cuando Linda Caicedo remató al arco y en el camino se cruzó la mano de Roggerone, petición que el VAR desestimó. La segunda jugada y más polémica aún, fue en una de las últimas jugadas de la segunda mitad, cuando Manuela Pavi cae dentro del área por una clara falta, pero el VAR apareció para mostrar una mano previa en la jugada.

Durante el partido contra Brasil en la primera fase del torneo también existió polémica con el arbitraje, luego de la expulsión de la guardameta brasilera. Esta semifinal fue el primer partido en la historia de la Copa América femenina en el que hubo VAR.

Colombia espera por el ganador de la otra semifinal, que se jugará entre Brasil y Uruguay.

También te puede interesar: Colombia invicta en la Copa América

Te puede interesar

Scroll to Top