El estadio Metropolitano fue el escenario perfecto para asegurar el tiquete al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá en el 2026. En un partido muy flojo y con muchas dudas, a pesar de la goleada, Colombia clasificó al Mundial y disputará la última fecha solo pensando en sumar puntos para el ranking FIFA.
Los goles de Colombia llegaron en los peores momentos del equipo, incluso podría decirse, en los mejores momentos de Bolivia. El primero, de James Rodríguez, llegó cuando los visitantes se animaban por primera vez a atacar a los locales. La jugada, que se dio sobre los 30 minutos del primer tiempo, tuvo a Luis Diaz limpiando el balón hacia la derecha, desde donde Santiago Arias le puso un pase preciso a la pierna derecha de nuestro 10, que celebró la primera anotación.
Repase la transmisión donde Colombia clasificó en: YouTube Galería Deportiva
Ya en el segundo tiempo, y con algunos cambios sobre el terreno de juego, Colombia amplió la ventaja. Después de una doble atajada de Camilo Vargas, Juan Fernando Quintero recibió un balón en la mitad del campo, desde donde filtró un pase perfecto para que Jhon Córdoba se quitara la sal del gol y pusiera el 2-0 parcial a los 74 minutos.
La cereza del pastel la puso el propio Juan Fernando Quintero, que definió de manera sutil una gran jugada de Luis Díaz por izquierda, cambiándole el palo a Carlos Lampe, sobre los 83 minutos, para hacer delirar el Metropolitano.
Lea también: Dayro Moreno y su impactante regreso a la Selección después de 9 años.
Colombia clasificó al Mundial, pero esa no fue la única alegría. Dayro Moreno volvió a jugar un partido oficial vestido de amarillo nacional después de 9 años, recibiendo la ovación de todo el estadio y, seguramente, de todos quienes vieron el partido desde casa.

Resta enfrentar a Venezuela, sumar puntos para tomar confianza y subir escalones en el ranking FIFA, porque ya que Colombia clasificó, el siguiente reto es afirmarse como cabeza de grupo y evitar rivales complicados en las primeras fases.