San Fernando volvió a ser una fiesta después de muchos meses, el 2025 no ha sido el mejor año de relación entre hinchada y América de Cali, la sanción que acarrea desde 2024 se profundizó con la desconexión que mostro el equipo en la primera mitad del año, aun con buenos resultados en Copa Sudamericana y la clasificación a los cuadrangulares del torneo pasado, el estadio nunca dejó de tener un ambiente de tensión y constante critica. Pero algo cambió anoche en el Pascual, quizás era el nuevo torneo, quizás era la llegada de un nuevo técnico, quizás fue el regreso de la barra popular de América. La síntesis es que ayer algo cambió y se notó.
Diego Raimondi tiene menos de mes y medio al frente de América de Cali, un tiempo en el que además debió reconstruir al equipo por la ida de los dos jugadores más importantes del primer semestre (Juanfer Quintero y Duván Vergara), y yendo en esta idea, está construyendo un equipo que primero se hace solido en defensa y que en ataque es efectivo y punzante en momento claves.
América salió con lo mejor que tiene, el regresó de Rafael Carrascal era la variante más importante en el equipo con respecto a la nomina que jugó en Brasil, sumado al debut en Copa de Jhon Murillo, jugador que llegó para remplazar a Duván Vergara y que hoy se muestra como esa carta sorpresa en el equipo de cara al rival y la hinchada.
Bahia se plantó en cancha sin su 10 y capitán Everton Ribeiro, expulsado en la ida, mientras América no dispuso de Jorge Cavadia por la misma razón. Un inicio de partido marcado por la igualdad entre ambos conjuntos, con un Bahia que disputó constantemente la posesión al local y que intentaba acercarse al arco de Jorge Soto pero sin generar mayor peligro. Fueron 4 tiros totales para América en los primeros 45 minutos, por momentos le costaba generarse ocasiones y hasta se veía impreciso en ese ultimo tramo de la cancha.
Todo cambió sobre el minuto 28 cuando Jhon Murillo decidió conducir desde mitad de cancha, dejando a un rival que le disputó la pelota algunos metros atrás y filtrando un balón hacía Luis Ramos en medio de los dos centrales de Bahia. Un error increíble de comunicación entre Santiago Ramos Mingo y el portero Marcos Felipe hizo que la pelota cayera de nuevo en los pies de Jhon Murillo, que no dudó y sacó un remate con su borde interno a una portería que no tenía guardameta. América se puso en ventaja y se acomodó en el partido, era ahora Bahia el que necesitaba buscar un gol en el partido.

El inicio del segundo tiempo trajo a un Bahia mucho mas propositivo con la pelota, un 75% de posesión muestra que América le cedió el protagonismo para buscar transiciones rápidas, y aunque Jorge Soto no tuvo intervenciones salvadoras a diferencia de otros partidos, la constante de los segundos 45 minutos fue un constante asedio del visitante con el ingreso de Borduchi y Kayky mientras América intentaba ser compacto en defensa.
América se mostraba solido en defensa y el tiempo se fue acortando, fue en el minuto 94, y en una falta que América se provocó, que Dylan Borrero decidió lanzar un centro hacía Yohan Garcés, delantero canterano que no había tenido muchos minutos en el año; un cabezazo certero y muy bien acomodado puso el 2-0 para América en una noche que se cerraba en fiesta total.
También te puede interesar: Los amistosos de la Selección Colombia de cara al Mundial 2026
Un cierre de partido que fue acorde a la serie de América de Cali, en Brasil con una postura mas defensiva, sufriendo por momentos pero muy comprometida con el resultado y en Cali entendiendo los momentos del partido, siendo eficaz en sus ataques e inteligente para aguantar el resultado. Es la primera victoria de América por Copa Sudamericana y la primera victoria ante un equipo brasileño desde hace 17 años, ‘la mechita’ venía de muchos años sin poder destacar ante los brasileños y anoche de nuevo logró imponerse, en Copa Sudamericana y ante un equipo que en el Brasileirao marcha sexto y a solo 8 puntos de Cruzeiro, líder del torneo.
Ahora el equipo caleño deberá enfrentarse a Fluminense, equipo que viene de jugar el mundial de clubes y compartir grupo con Once Caldas en esta Copa Sudamericana, la ida se jugará en el Pascual Guerrero y la vuelta será en el estadio Maracaná.